Casa de acogida

Ser casa de acogida es una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden tener. Es cierto que es duro separarse de los animales acogidos cuando son adoptados, pero saber que hemos hecho posible que su vida cambie de estar en la calle a encontrar una familia, lo compensa con creces. En nuestra asociación somos muy estrictos a la hora de dar un animal en adopción y estamos en contacto con todas las familias adoptantes, por lo que puedes estar tranquilo que tu animal acogido acabará en buenas manos.

Las casas de acogida tienen todos los gastos de manutención del animal pagados, tanto veterinarios como de alimentación, salvo que quieran hacerse cargo de los mismos o de una parte. Agradeceríamos que contaseis con un arenero, comederos y camita (y, si es posible, rascador y transportín), aunque si no es posible, os prestaremos unos de la asociación.

Para poder conocer las características de cada familia de acogida, necesitamos que nos rellenéis el cuestionario que encontraréis a continuación. Nos pondremos en contacto con vosotros lo antes posible. Algunas preguntas también están enfocadas a una posible adopción futura porque sabemos que a veces surge el amor y la acogida se convierte en una adopción para siempre.

¿Existe alguna circustancia especial en su hogar que le permita acoger sólo a un tipo de gato determinado (por edad, carácter...)?
¿Podría desplazarse para llevar al animal a uno de nuestros veterinarios (Daganzo o Paracuellos de Jarama) para vacunas y revisiones?
¿Tiene vehículo propio?
Recordamos que en el caso de gatos adultos que no hayan pasado la cuarentena o gatitos muy pequeños, deberán estar aislados de otros animales durante al menos 15 días.
¿Puede mantener al gato aislado de otros animales?
¿Podría cuidar de una camada de gatos (aislada) que necesiten tomar biberón cada pocas horas?
¿Podría alojar una camada de gatos (aislados) que ya coman solos?
¿Podría alojar a una camada de gatos que no necesiten estar aislados?
¿Podría dar medicación al gato acogido si lo necesitase?
¿Podría alojar a gatos con problemas de conducta? Desde la asociación buscaríamos apoyo de especialistas para ayudarle.
Información de cara a una posible adopción
Las siguientes preguntas están enfocadas a la posibilidad de que acabéis adoptando definitivamente a vuestro animal acogido. Pasa muy a menudo porque ¡son adorables!

Información del hogar
En caso de que sea de alquiler, ¿el propietario de la vivienda permite animales?
En caso de tener jardín, ¿está convenientemente vallado para evitar que el gato merodee por la vía pública?
¿Existe la posibilidad de una mudanza en los próximos 10-15 años?
¿Habrá alguna habitación donde tenga prohibido entrar el animal? ¿Cuál? ¿Por qué?
¿Qué hará usted si el gato se sube en el sofá o en la cama?
Familia
En caso de no tener hijos, ¿existe la posibilidad de la llegada de un bebé a la familia en los próximos años?
¿Qué piensa de la convivencia de bebés con gatos? ¿Cree que son compatibles? ¿Por qué?
¿Hay alguna persona con alergia a los animales en su familia?
Sobre los gatos
¿Ha tenido alguna vez gatos en casa?
En caso de que haya tenido o tenga gatos en casa, ¿los compró o los adoptó? Cuéntenos sobre su relación con ellos.
¿Sabe qué cuidados necesita un gato?
¿Cuánto puede llegar a vivir un gato?
¿Qué precio medio piensa que tiene una consulta de veterinario?
¿Cuánto es el máximo que gastará por su animal si necesita unos gastos más elevados de veterinario por causa de un accidente o enfermedad?
¿Qué alimentación cree que es la más adecuada para un gato? (Sobras, pan, pienso, comida hecha, arroz, leche...) ¿Qué marca compraría?
¿Esterilizaría usted a su mascota? ¿Por qué?
¿Ha tenido alguna mala experiencia con un gato?
¿Qué aspecto negativo de los gatos le molesta más? El gasto, que suelten pelos, el compromiso de por vida, qué hacer en vacaciones...
¿Cuál es para usted la principal ventaja de tener gato?
Si el gato le mordiera o le arañara, ¿cómo actuaría?
A la hora de elegir un gato, ¿qué tiene más en cuenta? El físico, edad, tamaño, carácter...
Sobre la Adopción
¿Tiene otros animales en casa?
Indíquenos: especie, tamaño, edad, sexo, carácter (dominante, celoso...), tipo de relación (guardián, compañía...), comprado o adoptado y cualquier otra información relevante.
¿Cree que se llevarán bien con un gato? ¿Qué hará si no es así?
Este gato, ¿sería para un adulto, un niño, una persona mayor, una persona con discapacidad...?
¿Quién ha tomado la decisión de adoptar al animal?
¿Comparten esta decisión todos los miembros del hogar?
¿Qué tipo de gato busca? Raza, tamaño, edad, sexo, pelo...
¿Qué carácter desea que tenga el animal? Tranquilo, activo, cariñoso, independiente, valiente...
¿Cuándo quiere usted tener el gato? Lo antes posible, cuando lo tenga todo preparado, dentro de unos días, para un cumpleaños...
¿Qué espera de un gato? ¿Con qué finalidad lo adopta?
¿Qué lo prefiere: adulto o cachorro? ¿Qué ventajas e inconvenientes cree que puede tener ser adulto o cachorro?
¿Está dispuesto a asumir la responsabilidad de curar, proteger y cuidar al gato que va a adoptar durante toda su vida?
¿Cuánto tiempo pasará el animal sólo en casa?
¿Ha pensado qué hará con su animal por vacaciones?
¿Por qué prefiere adoptar a comprar un animal?
¿Ha visitado un refugio de animales abandonados alguna vez? ¿Es socio/a de alguna entidad de protección animal? ¿Cuál?
En caso de divorcio, separación... ¿quién se quedará con el gato?
Hacemos seguimiento postadopción, ¿está usted de acuerdo con recibir posibles visitas? ¿Nos enviarías fotos del gato adoptado?
Normalmente, solicitamos una cantidad de dinero por la adopción, para cubrir gastos veterinarios del animal, ¿está de acuerdo?
¿Podría desplazarse a recoger el animal?
Recuerde que puede recurrir a nosotros para cualquier consejo o información que precise. Si por cualquier motivo desea renunciar a la acogida debe comunicárnoslo lo ante posible para que podamos reubicar al animal. Debe saber que los cachorros tiene un sistema inmunitario más delicado que los gatos adultos y que, aunque pasen revisiones veterinarias y se les haya administrado la correspondiente medicación, pueden encontrarse incubando alguna enfermedad que no dé la cara hasta transcurridas semanas.
Sobre este cuestionario
¿Le gustaría explicarnos algo más que no hayamos preguntado?
¿Cómo nos ha conocido?
¿Qué le ha parecido este cuestionario en general?
Fotografías
Le agradeceríamos que nos enviase alguna foto de la familia, otros animales que tenga o haya tenido, la casa donde va a vivir el gato...

Agradecemos de todo corazón la realización de este cuestionario y nos disculpamos por lo personal de algunas preguntas, esperando que no le hayan molestado. Esperamos que comprenda que nuestra máxima preocupación es el bienestar de los animales.